¡Ya se pueden votar los Ignotus 2020! Y este año estamos contentas de presentarnos en varias categorías, y orgullosas por todo lo que nuestras colaboradoras publicaron de manera individual el año pasado. Sin más, vamos con ellas:
Producción audiovisual
Tras ganar el año pasado el Ignotus a mejor producción audiovisual, el podcast Café Librería siguió su marcha, superando ya los cuarenta programas y manteniendo la variedad de temas de siempre mientras nos centrábamos en la literatura de género.
Un ejemplo es nuestro último programa, dedicado al género bizarro:
Web
El blog de Café Librería supuso la unión de los antiguos blogs de reseñas A Librería y Café de tinta. Aquí reseñamos, sobre todo, fantasía, ciencia ficción y terror, y de estos géneros hablan también las historias que publicamos o los artículos y entrevistas.
Dentro de esta categoría también puedes votar la web de Alicia Pérez Gil, que está llena de mecanismos para aprender a escribir fantasía y terror. Visítala aquí.
Revista
Nuestra Revista de historias perdidas cuenta con tres números llenos de ficción, y puedes descargarla gratuitamente en Lektu. En ellas encontrarás relatos de grandes voces como Alicia Pérez Gil, Sergi Álvarez, Nieves Mories, Miriam Beizana Vigo, Javier Miró, Sara García Rizzoto, Beatriz Aguilar Gallo, Nahikari Diosdado, Marina Tena Tena, Rafa C. Bachiller, Pablo García Maeso… Y otros tantos artistas. Cada relato es nominable en la categoría Relato, por supuesto.
Novela corta
En la categoría de novela corta tenemos Ojos verdes, de Alicia Pérez Gil (Cazador de Ratas) y De brujas y gigantas, de David Pierre (Editorial Cerbero). La primera es una novela que mezcla de una manera muy acertada terror e intimismo y la segunda, una historia juvenil con superheroínas torpes que viven bajo el yugo de un gobierno opresor. De brujas y gigantas incluye Poder, un cómic con guion de Gemma Martínez (que se encargó de ilustrarlo) y David Pierre que también puede ser nominado en su correspondiente categoría.
Ojos verdes
De brujas y gigantas
Poder
Relato
A parte de los relatos de nuestras tres revistas, también contamos con más opciones en este formato. El primero que queremos recomendaros es «Victoria», de Alicia Pérez Gil, que podéis encontrar en Tantrum. Revista de relatos extraordinarios #5.
David Pierre también publicó algunos relatos el año pasado, y nos hemos quedado con dos. El primero es un relato de terror llamado Resiliencia, y podéis leerlo gratis en la revista online Libros Prohibidos. El segundo es «Canis Lupus», un relato sobre perretes que forma parte de la antología benéfica Animal, Animalis, Animali (Grupo Amanecer).
Antología
En antología contamos con la tronchante Frankentwitter, organizada por Alicia Pérez Gil y en la que participan varios miembros del equipo. Puedes descargarla gratis en Lektu.
También podéis votar para esta categoría el libro de relatos de ciencia ficción en formato fix-up de Lluís Salart, Proyecto Marte, que reeditó Cazador de Ratas el año pasado.
Ilustración
Gemma Martínez realizó muchísimas ilustraciones de cubierta en 2019, casi todas ellas para libros de género. Hemos hecho una selección de las que más nos gustan, por si estáis indecisas.
Portada de De brujas y gigantas
Portada de Empotradoras
Portada de Pendejhadas
Portada de El hilo rojo
Es cierto que la siguiente obra ya no se encuentra disponible por ciertas causas, pero nos daba pena que la ilustración de cubierta pasase desapercibida porque es preciosa.
¡Esto se va a llenar de Ignotus!Mucha suerte y a ver si lo podéis/podemos celebrar otra vez 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona