Motores de sangre, de Tim Pratt
Primer libro de la colección de Marla Mason.
Un mago sanguinario cegado por el fundamentalismo pretende resucitar, en San Francisco, a una ancestral diosa azteca, Tlaltecuhtli, a quien debe alimentar con sangre y corazones humanos. Su camino se cruza con el de Marla Mason, hechicera jefe de Felport, amenazada de muerte por otra hechicera de su ciudad que quiere derrocarla. Marla, acompañada por Rondeau y B, trata de conseguir la piedra angular, sin la cual no puede fijar un hechizo que le salve la vida anclándola a este universo.
Preventa abierta en la web de la editorial.
Katana: una antología samurái (VVAA)
«La canción de Ayame» de Javier Pavía Fernández
«Acero» de Laura G. W. Messer
«El gorrión y el dragón» de Tamara Egea Moral
«El cazador de estrellas» de Laura G. Sanz
«Ecos del pasado» de Andrea D. Morales
«Héroes de lo desconocido» de María Cristina Cano
«Alianzas ineludibles» de Aroa R. Zúñiga
«Los cuatro caballeros» de Leticia Goimil García
«Dragón y Halcón» de Alister Mairon
«Los cuatro cortes de Makoto Daini» de Pau Ferrón Gallegos
«La espada del shogun» de Eduardo Enjuto
«El amor en los tiempos del seppuku» de Nairam Allábaz
Preventa abierta a partir del 1 de julio
La última luz de Tralia, de Isa J. González
Kenichi flota en el espacio. La nave en la que viajaba ha sufrido un accidente, y él parece el único superviviente. Su deriva es también la de una civilización casi extinta que busca un nuevo hogar en las estrellas. Su mensaje de socorro: un pequeño pulso en el vacío.
La suerte parece cambiar cuando otra nave acude a la llamada, pero pronto descubrirá que su salvación le pone frente a un nuevo desafío. La nave que le recoge pertenece a la raza zestiana, con quienes compartían Tralia, su planeta de origen, y ahora, una vez más, ambos pueblos vuelven a compartir destino.
Los zestianos están también al límite de sus esperanzas e, igual que sus antiguos vecinos, recorren el espacio en una búsqueda a contrarreloj: una extraña enfermedad ha diezmado a sus tripulantes y amenaza al grupo, cuyas vidas y misión pueden llegar a estar en manos de un extraño.
Rune, Tyra, Eyra, Sigrid… Cada tripulante arrastra sus miedos, y a los fantasmas que pueblan la nave hay que sumar uno mayor: la sombra del planeta perdido y las dudas sobre si encontrarán o no un nuevo principio. Todos deberán esforzarse en superar sus traumas y su desconfianza para entrelazar su destino en una trayectoria común.
Preventa abierta en la web de la editorial
El libro del día del jucio final, de Connie Willis
El libro del día del juicio final (1992) es uno de los mejores libros sobre pandemias que se han escrito, galardonado con los premios Hugo, Locus y Nebula a la mejor novela. En él, una historiadora de la Universidad de Oxford que vive en el año 2054 decide viajar a la Inglaterra de 1320, pero una extraña crisis que vincula pasado y futuro altera sus planes. Al mismo tiempo, una epidemia especialmente virulenta se extiende en la Inglaterra de mediados del siglo XXI. ¿Acaso los viajeros del tiempo han infectado su propio mundo? La protagonista, en el pasado, y sus colegas, en el futuro, se enfrentarán a patógenos asesinos en una obra maestra que explora cómo responde el ser humano ante el sufrimiento generado por unacatástrofe desconocida.