Las adaptaciones de libros a series funcionan. Tanto es así, que rara es la semana en la que no vemos una historia basada, o inspirada, en un texto escrito. Esta nueva sección nace para ayudar a tenerlas controladas e ir siguiendo la agenda de lo que está por llegar.
Arrancamos con un mes que viene repleto de novedades y algunas hasta con quejas incluso antes de estrenarse. Sí, hablo de Memorias de Idhún y de las voces que está habiendo por su doblaje. Con él estamos abriendo un melón que en Estados Unidos, e incluso aquí con las películas animadas, había entrado sin mucha confrontación, y que no es otro que el uso de caras conocidas para poner voz a los personajes. La serie de la obra de Laura Gallego, una de las más famosas en la literatura juvenil patria, viene en formato de anime de la mano de Netflix.

En cuanto a los regresos, contamos con tres títulos: Das Boot (AMC), The Gift (Netflix) y The Boys (Amazon). La última entró con fuerza el año pasado al acercar el mundo de los superhéroes con una mirada más socarrona, bruta y humorística. La segunda temporada arrancará con el estreno de tres episodios del tirón. Después de ellos, deberemos verla semanalmente. Para aquellos que nos cuesta administrarnos, Amazon ya lo hace por nosotros. En esta nueva entrega tocará ver al grupo huyendo de los Supers y teniendo que arreglárselas como pueda en esta adaptación de los cómics de Garth Ennis y Darick Robertson.
El género negro llega con la adaptación de Alex Rider, la saga de novelas juveniles de Anthony Horowitz. Nos la trae Movistar+ y, con un poco de suerte, gracias a ella se traduce la saga al español. Pero siempre nos quedará leer a Wallander, cuya juventud es el argumento que inspira El joven Wallander, que poco tiene que ver con su obra original, pero que replica una tradición extendida de la hipotética infancia de un investigador. Tendrá difícil dejar la huella del Sherlock Holmes juvenil, pero habrá que darle una oportunidad.
Como también cuentan con una ligera inspiración las series de Jurassic World Campamento Cretácico, la segunda apuesta de Netflix para este mes y la animación que tira de la conocida saga para traer a seis adolescentes que participarán en un campamento de verano en la Isla Nublar. Y Ratched, uno de los platos fuertes de este mes centrado en la popular enfermera de Alguien voló sobre el nido del cuco y que llega con unos nombres inmejorables. Tras Ryan Murphy (el showrunner más prolífico de los últimos años), encontramos a Sarah Paulson, garantía de calidad interpretativa y que raro es el proyecto en que se mete y no funciona bien. Si bien no parece que vaya a ser una serie de puro terror, es seguro que la combinación de ambos nombres en un tema como este va a traer algo escamoso y que valdrá la pena de ver.
Lo siguiente es una serie basada en un libreto de teatro cuya historia parte de una anécdota real de un concurso de televisión. Si algo tiene Quiz es que es muy meta en su concepción y cuenta la historia de Charles Ingram, un ingeniero ganador del mayor premio en la versión inglesa de ¿Quién quiere ser millonario? El escándalo llegará cuando se le acuse de haber conseguido sortear las reglas para hacer trampas junto con su mujer.
Y acabamos con el título que debería mover más comentarios; por su relevancia, por lo accidentado de su lanzamiento y porque es uno de los títulos más vendidos en los últimos años. En el Festival de Cine de San Sebastián se presentó y allí se estrenará. Sí, estoy hablando de Patria. Fernando Aramburu presentó un drama en el que se narraba la historia de dos familias en dos puntos cronológicos distintos, uno en la época dura de los 90 y el otro en el final de ETA durante 2010; una de ellas ha tenido que huir del pueblo, y es que Miren dejó atrás su casa tras el asesinato de su marido. La segunda familia está encabezada por Bittori, quien tiene un hijo condenado por terrorismo.
Este mes hay propuestas para todos los gustos en la adaptación de obras, y algunas de ellas vienen con el seguro de mover mucho interés y titular. Habrá que ver en qué queda la controversia con Memorias de Idhún y si pesa en el resultado o cómo de engrasada está la segunda temporada de The Boys, que promete nuevas locuras. Mis mayores ganas seriéfilas están puestas en Quiz y Ratched, aunque ya adelanto que caerán, al menos, un par más.
Lista de títulos para el próximo mes:
El joven Wallander (3 de septiembre) – Netflix
The Boys T. 2 (4 de septiembre) – Amazon
Memorias de Idhún (10 de septiembre) – Netflix
The Gift T. 2 (10 de septiembre) – Netflix
Das Boot T. 2 (17 de septiembre) – AMC
Alex Rider (17 de septiembre) – Movistar+
Jurassic World Campamento Cretácico (18 de septiembre) – Netflix
Ratched (18 de septiembre) – Netflix
Patria (27 de septiembre) – HBO
Quiz (28 de septiembre) – Movistar+
Imagen de cabecera de Siavash Ghanbari vía Unsplash
Creo que estas entradas de Martixu tendrá mi visita mensual obligada 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ha llegado un momento que cuando leo un libro voy pensando si tiene potencial de adaptación o no,jeje. Muy interesante saber todo lo que viene de camino. ¡Gracias por la información!
Me gustaMe gusta