De libros y series: octubre de 2020

El otoño viene corto de grandes estrenos seriéfilos. Nos gustaría que fuera de otra forma, pero a veces pasa; en este caso, tras meses estirando el chicle e intentando que las consecuencias de la COVID-19 no se noten, nos hemos quedado sin apenas títulos potentes. No nos engañemos, es una mala noticia y pone en crisis ese ritmo al que nos habíamos acostumbrado con sorprendente naturalidad.

Pero seamos optimistas, los bajones de grandes títulos tienen dos ventajas. En primer lugar, por fin podremos ver alguna de las adaptaciones que se nos habían quedado pendientes. Por otro, por fin se le puede hacer caso a todas esas series que siempre pasan desapercibidas y quedan ocultas tras los grandes nombres.

Con todo, este mes tenemos más de media docena de estrenos que nacieron en los libros, aunque tengo que reconocer que he metido en la lista World Beyond, de The Walking Dead, que a estas alturas ya es una marca que va por libre con sus siete millones de títulos. Reconozco que tanta pasión por los zombies no la acabo de entender, pero si es tu caso estás de suerte, se viene otro spin-off.

Posiblemente la propuesta que más llame la atención solo por su título es la adaptación de Un mundo feliz que propone Peacock y que a nosotros nos llegará de la mano de Starzplay, que es una plataforma que, sin necesidad de traer un porrón de títulos semanales, se está haciendo con bastantes títulos interesantes. A estas alturas ya todos conoceremos Brave new world, esa distopía de los años 30 que nos sitúa en un mundo falsamente perfecto. Ahora podremos ver su versión televisiva en nueve episodios.

Showtime retrasó el estreno de El pájaro carpintero por las movilizaciones del Black Lives Matter del pasado verano que, como es habitual, nos llegará a nosotros de la mano de Movistar+ el 5 de octubre. Ambientada en el siglo XIX, la serie trata la lucha por el abolicionismo de la esclavitud y el uso de la violencia para lograrlo. Lo cierto es que Brown, el personaje en el que está basada y que está protagonizado por Ethan Hawke, realmente existió, aunque no sería hasta bien entrados los 2000 que sería escrita su novelización que, de hecho, recibió el National Book Award del año 2013.

Mi apuesta del mes nos viene, otra vez, de Movistar+, el 20 de octubre podremos ver La ley de Comey, que será emitida en dos tandas, protagonizada por Jeff Daniels y Brendan Gleeson y que lleva a la pantalla A Higher Loyalty, escrita por Comey y que narra su propia experiencia con la presidencia de Trump. Atracón político de los que aún apenas han podido reposar y con los que algunas disfrutamos un porrón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s