Voces entrelazadas, de Sara Saudade

el

Sinopsis:

¿Alguna vez has sentido que el destino está llamando a tu puerta?

Lucía se ha perdido a sí misma y lleva un tiempo viviendo en un mundo gris. Pocas cosas despiertan su interés. Sin embargo, cuando encuentra en su librería preferida un ejemplar con anotaciones de su libro favorito, reflexiones que ella misma podría haber pensado, se enciende una chispa en su interior.

Así, decide comenzar un juego, una tarea imposible: va a encontrar a su anterior dueño. Tiene pocas pistas, pero nada que perder. Lucía comienza aquel juego como vía de escape al dolor, al pasado y a un futuro incierto… pero en el que recuperará una parte de ella que pensaba perdida para siempre.

Porque a veces los corazones se encuentran al azar… y entonces la magia vuelve a aparecer.

Sin embargo, la vida no es un cuento de hadas y el amor es complicado y sencillo al mismo tiempo…

voces-entrelazadas

¡Y vuelvo por fin! Y, una vez más, con una novela romántica de la mano de Selecta, que ha decidido apostar por nuevas voces. Ya leí de la editorial La luna tras las rejas, de Marina Tena y mi idea es seguir leyendo más novelas de la editorial y traeros las reseñas.
La autora de Voces entrelazadas, Sara Saudade, es una vieja amiga. Nos conocimos en un contexto artístico que nada tenía que ver con los libros, pero estos terminaron de unirnos; por eso me hace ilusión poder reseñar su primera novela.
Voces entrelazadas es una novela de sentimiento, de esas que no te dejan indiferente. Ya os aviso que, si os animáis a leerla, lo hagáis con un paquete de pañuelos al lado, porque más de una lágrima se os va a escapar.
Con una impecable narración en primera persona, esa que tanto odio pero que tanto me ha emocionado, nos adentramos en la vida de Lucía, una joven que, tras una terrible pérdida, no se encuentra. Lucía se encuentra anclada en el pasado, sujetando una cometa que no termina de remontar el vuelo y que le impide avanzar en su vida.
Sin embargo, en Navidades todo cambia, pues en su propio santuario encuentra una novela que le hace reaccionar. Nefelibata, de la que vamos encontrando pequeños fragmentos al comienzo de cada capítulo. Esta es una historia con su propia historia. Para Lucía es una catarsis y un despertar. Julián, su hado madrino, le insta a buscar al dueño primigenio de la novela y Lucía, que no tiene nada que perder pero sí mucho que ganar, acepta el reto.
Encuentra a Álex en una cafetería y poco a poco se va forjando una amistad preciosa, de esas que saben que son duraderas y eternas. Un friends to lovers en toda regla. Es verdad que yo prefiero el enemies to lovers pero tengo que reconocer que el tacto que tiene Sara y la delicadeza con la que va tranzado el romance ha hecho que yo me fuera enamorando de ellos.
Y aunque es una novela romántica, me encanta que no se haya centrado solo en el amor de pareja, sino que también se centra en otros valores, como el amor a la familia y el amor hacia uno mismo.
La familia de Lucía es especial y está formada por ella y Lidia, su madre, pero también por Salva, Mar, Bea y Marquitos, quienes te van robando el corazón poco a poco y quienes te demuestran que la familia no solo viene impuesta por la sangre, sino por otro tipo de lazos que pueden llegar a ser mucho más poderoso.
En cuanto a los personajes, ¿qué os puedo decir? Todos me han parecido perfectos, de principio a fin. Sin duda mi favorita es Lucía. Lucía está rota, y no se recupera sola y por arte de magia. A lo largo del libro vamos viendo su proceso de sanación y me parece precioso, porque todos le ayudan, pero en especial es Álex quien le da ese impulso final que necesita para asumir que es hora de soltar la cometa.
Álex es un chico misterioso. Desde el principio sabemos que tiene secretos y aunque los va ocultando, él y Lucía se dan su espacio. Es un joven trabajador, estudioso, divertido… Al principio recela de Lucía, algo que es normal, pero cuando se van abriendo los sentimientos entre ellos van fluyendo.
Hay muchos más, todos con su importancia y descritos de manera maravillosa a través de los ojos de Lucía. Me ha sorprendido lo fácil que me ha resultado empatizar con todos y cada uno de ellos.

La lectura se me ha hecho muy fácil, pues alternaba diversas líneas temporales que nos ayudaban a entender toda la historia, pero de manera muy natural y sencilla. Los capítulos más largos son lo de la Lucía del presente, mientras que entre ellos se intercalan pequeños retazos del pasado que nos ayudan a entender por qué la joven se encuentra en esta situación.
Esos fragmentos tratan el duelo que la joven pasa pero de una manera preciosa, llena de sentimiento y sin adornos. Son crudos y hacen que se te remueva todo por dentro.
Desde aquí os digo que aunque te deja el corazón calentito en ciertos momentos hace que te pares a reflexionar y a tomar aliento.
Sin duda alguna os la recomiendo si queréis leer una historia llena de valores y sentimientos, de esas que hacen que quieras seguir leyendo y que a la vez no quieres que se acabe.
Sin duda alguna me parece una novela debut increíble y espero poder leer más cosas de Sara pronto, porque ese sentimiento, esa fuerza y ese talento no pueden perderse.
Orgullosa de ti es poco, amiga.

Cambié un miedo por un puedo, por un fui y por un seguiré siendo.
Cambié el dolor en la garganta por el dolor en el lado izquierdo del pecho.
Cambié las pegatinas en el techo por mi propio cielo.
Cambié una excusa por dos motivos y un merezco.
Cambié la fuerza impostada por la fragilidad espontánea.
Cambié la debilidad auto infligida por el ojo del huracán.
Cambié las notas del calendario por las notas del piano.
Y cambié esas notas del piano por mi propia voz.

  • Editorial: Selecta
  • Publicación: febrero de 2021
  • Páginas: 289
  • Valoración: Moka y chocolate (con un sándwich mixto)
Anuncio publicitario

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Sara dice:

    ¡Mil gracias por la reseña!
    Me alegra que te haya gustado tanto (L) A pesar de esa primera persona que no te gusta y a las lágrimas robadas xD
    Y, por supuesto, que te hayas enamorado de mis protagonistas (L)
    Espero compartir alguna otra cosa pronto.
    Muchísimas gracias una vez más por TODO.
    ¡Un besazo!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s