Sinopsis: En el Londres de la Regencia, políticos y taumaturgos tratan de ocultar un secreto a voces: la magia inglesa está desapareciendo. El recién nombrado hechicero real, Zacharias Wythe, intentará recuperarla por todos los medios a pesar del desprecio de sus colegas por su condición de esclavo liberado.
Tan solo Prunella intentará ayudarlo. Aunque, sinceramente, el destino de Inglaterra trae a Prunella sin cuidado. Sus objetivos son más cercanos y acuciantes: asegurarse una posición sin fortuna ni familia, y con un exceso de magia inaceptable en una mujer. Juntos deberán evitar un conflicto internacional inminente, el fin de la magia en Inglaterra y que sus propios secretos salgan a la luz.
Reseña: Zacharias es el hechicero real, pero su cargo se encuentra tremendamente comprometido; la magia en Londres está desapareciendo y sus enemigos políticos atribuyen esta disminución del poder a que su nuevo hechicero real sea un esclavo liberado… y las circunstancias de la muerte de su predecesor, sir Stephen. En pleno conflicto de poder, a Zacharias le sugieren que se marche unos días de Londres y acude a dar una charla a un internado femenino en el que las jóvenes deben aprender a controlar su magia y es donde entra Prunella.
Prunella no está nada conforme con que las mujeres no puedan usar el poder que les ha sido concedido a su antojo; las creencias de la sociedad mágica ponen a las mujeres en una categoría muy inferior, aunque eso sí, pueden realizar pequeños conjuros para mantener el hogar (qué raro, eh?). El origen de Prunella le es desconocido, ya que quedó desde pequeña al cargo de la institución, un día descubre un misterioso maletín con unas extrañas y poderosas piedras.
Cuando Zacharias llega a la escuela, Prunella ve en él la oportunidad perfecta para viajar a Londres y encontrar un marido adecuado gracias al cual asegurarse su posición (recordemos que la novela está ambientada en la época de la Regencia). Zacharias accede a regañadientes a llevarse a Prunella, consciente del gran poder que emana de la joven. ¿Y si las mujeres pudieran ejercer libremente la magia como los hombres?
Tal y como he comentado antes, esta novela está inspirada en el periodo de la Regencia y tiene varios de estos elementos característicos de la época, pero bajo esta primera capa ligera y desenfadada del pastel, se esconde la auténtica masa: una crítica al racismo y al machismo. La autora nos muestra una sociedad en la que, a pesar de existir maravillas mágicas, las mujeres siguen sometidas a los estándares sociales más clásicos y a las tareas del hogar, así como a pesar de existir criaturas mágicas, el racismo sigue siendo una lacra totalmente asumida a nivel social.
Lo mejor sin duda son los personajes, el dúo Zacharias – Prunella es fantástico y sus interacciones a veces resultan algo desesperantes pero resultan divertidas. Hay un tono de humor en toda la obra, e incluso en los momentos más graves se respira ese tono a no tomarse las cosas de manera intensita. El resto de personajes secundarios también están bien definidos y acompañan la obra como se merece.
A nivel de ritmo empieza estupendamente, si bien es cierto que hay una pequeña parte en la mitad del libro que me ha resultado un poco valle a nivel narrativo, aunque por suerte se sostiene gracias a las dinámicas entre los personajes, como comentaba antes, la acción decae para coger fuerza en la parte final, donde el libro se resuelve de manera satisfactoria.
En definitiva, una obra estupenda, con todos los ingredientes necesarios para que la recordemos mucho tiempo: critica social, personajes carismáticos y un puntito de mamarracheo tan necesario.
- Editorial: Duermevela
- Fecha publicación: Mayo 2022
- Traducción: Carla Bataller
- Páginas: 462
- Valoración: Café con canela y un toque de magia
- Consíguelo aquí
–