Sinopsis: Ada Sahlberg es una völva, una bruja consagrada a Freya, destino del que siempre quiso huir.
Después de dejar los bosques de Änderdalen atrás, tiene todo lo que buscaba: un futuro prometedor, una amiga incondicional y a Sia Nygard, la chica de las camisetas de Avril Lavigne y los ojos de un azul imposible.
Ada ha aprendido a vivir con su secreto. Lo que no sabe es que su novia también tiene uno.
Cuando Sia desaparece, Ada se embarca en una carrera contrarreloj para descubrir la verdad sobre los mitos de los nueve mundos y de aquel que se oculta tras la luz de la luna. Aunque su único poder es una canción que nunca aprendió a cantar, se hace la promesa de que no volverá a casa hasta encontrar a Sia.
Todo aquello de lo que siempre huyó la aguarda bajo aguas tenebrosas.
(Primera entrega de la saga La profecía olvidada)

Reseña: Ada Sahlberg, una joven völva (o bruja) consagrada a Freya decidió escapar de su destino y vivir una vida humana «normal». Trabaja en una cafetería y sale con una chica de la que está enamorada hasta las trancas: Sia Nygard. Todo transcurre con normalidad hasta que Sia, un día, desaparece sin dejar rastro y Ada es incapaz de superar este hecho, y se hace obvia la decisión: dejará atrás su vida ordinaria en busca de Sia, aunque tenga que buscar ayuda en su pasado y en aliados improbables.
Uno de los aspectos que me gustaría destacar es el manejo del lore inspirado en mitología nórdica en la trama. Las autoras crean un mundo rico e interesante, poblado por criaturas fantásticas y simbolismo que enriquecen la trama, resultando a la vez coherente con la mitología en sí, que engancha desde el principio. Se nota el gran trabajo de documentación que hay detrás de esta historia, y si es un tema que te interesa vas a disfrutar mucho de cómo integran mitos con sus propias creaciones,
Al ser dos autoras podría dar lugar a que se notase mucho la diferencia entre ellas, pero encuentro un gran trabajo de escritura que consigue que no se distinga que hay dos voces en la historia: la trama y los personajes fluyen a través de una prosa ágil y con cierto tono poético, utilizando metáfotas y frases evocativas que sin duda ayudan a entrar en el universo de la obra.
Otro aspecto positivo es el desarrollo de los personajes. Ada es un personaje complejo y lleno de miedos e inseguridades, que junto a sus secretos la hacen un personaje humano y con la que te puedes sentir identificada. Erik, por ejemplo, es un personaje gris que lleva al extremo esta definición, jugando con la percepción como lectora de sus objetivos al ayudar a Ada en la búsqueda de Sia.
Para mi gusto, uno de los aspectos que menos me han gustado es el peso de la trama romántica entre Ada y Sia. A veces da la sensación que la historia se centra demasiado en los aspectos románticos de la relación entre ellas dos, dejando a un lado la aventura principal, aunque al fin y al cabo una no existe sin la otra por lo que es necesario que exista, pero como digo, es un tema personal y no ha interferido en el disfrute como tal de la lectura.
No quería terminar sin comentar la edición preciosa de Numak, editorial que acaba de despegar pero que ya cuenta con cuatro títulos en su catálogo. Ilustraciones interiores a color (obra de Sara Ruiz) detalles gráficos en los inicios de capítulo y cubierta a cargo de Paula Peralta).
En definitiva, si te interesa la mitología nórdica y te apetece vivir una gran aventura cargada de pasión, drama y un amor de los que rompen con todo, esta es tu historia.
- Editorial: Numak
- Páginas: 316
- Valoración: Café con leche y canela
- Consíguelo aquí