No soñarás flores, de Fernanda Trías

Sinopsis: Doce años después de abandonar a su hija y a su marido, Teresa ha vuelto y ahora los espera en un café. Una chica se sienta cada noche tras la barra de un bar y se pregunta el porqué de la lentitud de los trenes nocturnos. Un «pantano de pérdida» une en casa del…

Las malas, de Camila Sosa Villada

Sinopsis: En un ambiente urbano hostil, Camila Sosa narra desde dentro la vida de una comunidad de travestis en Córdoba, Argentina. Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en la universidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia…

Elijo a Elena, de Lucia Osborne-Crowley

Sinopsis: A la edad de quince años, Lucia Osborne-Crowley tenía un espléndido futuro como gimnasta. Formaba parte del equipo nacional australiano, y estaba en camino de convertirse en competidora olímpica. Pero una noche, en Sídney, sufrió una brutal violación que la dejó gravemente enferma, y cuyas secuelas físicas y psicológicas arrastró durante mucho tiempo. Aunque…

La cabeza a pájaros, de Marta Fernández-Muro

Sinopsis: Marta vuelve a Madrid. Compra café, cigarrillos y un piso en el barrio que la vio crecer. Está decidida a volver a fumar, necesita que los arabescos de humo desplieguen la cortinilla ondulante que te arrastra al pasado en las películas. Empieza por recibir a su bisabuelo Sixto, un chaval que llega a Madrid con…

Elegía para Sita, de Kate Millet

Sinopsis: En 1976, tras una tormentosa e intensa historia de amor que había concluido unos años antes, Kate Millett escribió uno de sus textos autobiográficos más célebres, Sita, una exploración a corazón abierto de su relación íntima con la mujer a la que alude el título de la obra. Poco después de la publicación de la…

La niña perdida, de Elena Ferrante

Desde octubre de 1976 hasta 1979, cuando regresé a Nápoles para vivir, evité reanudar relaciones estables con Lila. No fue fácil. Casi de inmediato, ella intentó volver a entrar en mi vida por la fuerza y yo la ignoré, la toleré y la soporté. Sí, estamos aquí. En el final de esta maravillosa tetralogía, sintiendo…

Las deudas del cuerpo, de Elena Ferrante

Vi a Lila por última vez hace cinco años, en el invierno de 2005. Con la excelente noticia de que HBO adaptaría la Saga de Elena Ferrante Dos Amigas esta crítica se comenzó a escribir de otra manera. Aunque tuvimos que asimilar que no estamos soñando y que más pronto que tarde veríamos cómo Lila…

La vida mentirosa de los adultos, de Elena Ferrante

Sinopsis: «Dos años antes de irse de casa, mi padre le dijo a mi madre que yo era muy fea». Así empieza esta novela extraordinaria sobre el descubrimiento de la mentira, el amor y el sexo, narrada por la inolvidable voz de Giovanna, una joven empeñada en conocer a su tía Vittoria, incomprensiblemente borrada de…

Sita, de Kate Millet

Sinopsis: Sita es la historia real de un amor prohibido y apasionado que concluyó en tragedia, y posiblemente uno de los textos más viscerales que se han escrito nunca sobre el desengaño y la progresiva destrucción de una relación amorosa imposible entre dos mundos en constante colisión. Kate Millett se enamoró de Sita a principios de…

Un mal nombre, de Elena Ferrante

¿Es posible que incluso los momentos felices del placer no resistan nunca un examen riguroso? Es posible. Hace algunos días, os traía a este espacio mi entusiasta opinión a la primera parte de esta célebre tetralogía, La amiga estupenda. Fue tan intensa la sensación que esta novela dejó en mí que, incluso, grabé un vídeo en mi página…

La amiga estupenda, de Elena Ferrante

La belleza que Cerullo llevaba en la cabeza desde niña no ha encontrado salidas, Greco, y le ha ido a parar toda en la cara, el pecho, los muslos y el culo, sitios donde se pasa muy pronto y después es como si nunca la hubiese tenido. Muy poco o nada se sabe de Elena Ferrante. Autora…

Editorial Cuarto de Inverno

Cuarto de inverno defínense coma unha editorial independente. Escribe que os seus libros son libres de voar onde queiran, aínda que a súa sede está en Galiza. Tamén definen as súas publicacións como novidosas e arriscadas, tamén riquiñas e coidadas. E combativas na súa totalidade. Di, implica unha actitude e un posicionamento vital. Ademais, teñen…