Cada año tienes la misma duda. Te gustaría leer un buen libro de terror, pero a veces hay tantas recomendaciones que no sabes por dónde empezar. Os voy a dejar por aquí cinco recomendaciones de libros de terror que son ideales para empezar con el género.
Samanta Schweblin – Distancia de rescate
El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando finalmente sucede.
Distancia de rescate sigue esta vertiginosa fatalidad haciéndose siempre las mismas preguntas: ¿Hay acaso algún apocalipsis que no sea personal? ¿Cuál es el punto exacto en el que, sin saberlo, se da el paso en falso que, ahora sí, nos condena?
Además este 2021 se estrena en Netflix la película Distancia de rescate que adapta esta novela. Consíguelo aquí
H.P.Lovecraft – Edición anotada.

Este libro de H.P. Lovecraft es una idea fantástica tanto para empezar a conocer la obra del autor como para hacer un regalo. Con introducción de Alan Moore y anotaciones de Leslie S. Klinger. Terror cósmico y todo un clásico. Consíguelo aquí.
Gótico, de Silvia Moreno-García

Tras recibir una extraña carta de su prima recién casada, Noemí Taboada se dirige a High Place, una casa en el campo en México, sin saber qué encontrará allí. Noemí no parece tener dotes de salvadora: es glamurosa, más acostumbrada a asistir a cócteles que a las tareas de detective. Pero también es fuerte, inteligente y no tiene miedo: ni del nuevo marido de su prima, un inglés amenazante y seductor; ni de su padre, el antiguo patriarca que parece fascinado por Noemí; ni de la casa, que empieza a invadir los sueños de Noemí con visiones de sangre y fatalidad.
Hex, de Thomas Olde Heuvelt

Bienvenido a Black Spring, una población pintoresca con un macabro secreto: una mujer recorre las calles con la boca y los ojos cosidos, entra en los hogares y espía a la gente mientras duerme. La llaman la bruja de Black rock. Los vecinos se han acostumbrado tanto a su presencia que a veces se les olvida lo que ocurrirá si algún día abre los ojos. Para protegerse de curiosos, los fundadores de Black Spring han instalado equipos de vigilancia con los que mantienen la zona en cuarentena. Hasta que unos adolescentes, Hartos de su aislamiento, deciden saltarse las normas y convertir la maldición en una experiencia viral. Nadie se imagina la siniestra pesadilla que entonces los aguarda.
El bazar de los malos sueños, de Stephen King

Stephen King nos presenta en El bazar de los malos sueños una excepcional selección de relatos, algunos nuevos y otros revisados en profundidad. Cada uno viene precedido de su propia introducción, donde habla sobre sus orígenes y sobre los motivos que lo llevaron a escribirlo, incluyendo aspectos autobiográficos.
Aunque han pasado ya treinta y cinco años desde que escribió su primera colección, Stephen King sigue deslumbrándonos con su maestría en el género. En esta ocasión trata temas como la moralidad, la vida después de la muerte, la culpa y lo que corregiríamos del pasado si pudiéramos ver el futuro.