Sinopsis: Encarcelada por su hermano bajo un régimen dictatorial, Malini pasa sus días aislada en el Hirana. Es un antiguo templo que alguna vez fue la fuente de las poderosas y mágicas aguas inmortales, pero que ahora es poco más que unas ruinas desoladas. Priya es una sirvienta, una entre las varias que hacen el traicionero viaje a la cima del Hirana todas las noches para limpiar las habitaciones de Malini. Ella está feliz de ser una esclava anónima, así evitará que alguien adivine el peligroso secreto que esconde. Pero cuando Malini accidentalmente da testimonio de la verdadera naturaleza de Priya, sus destinos quedan irrevocablemente enlazados.

Reseña: La editorial Gamon ha apostado por un nuevo sello juvenil llamado Gamon+, en el que ha incluído Entremuros de Robert Jackson Bennett y El trono de jazmín, de Tasha Suri, inicio de la saga Reinos en llamas.
La historia de El trono de jazmín se desarrolla en un mundo inspirado en la India, con una trama desarrollada principalmente por dos personajes: Malini, la princesa encarcelada por su propio hermano y Priya, una sirvienta que esconde mucho más de lo que parece a simple vista. Ambas protagonistas son personajes bien desarrollados y complejos, en mi opinión personal si bien la trama de Malini cuesta más en arrancar debido a su condición (encarcelada y sedada la mayor parte del tiempo) pronto se revela como algo fascinante.
La ambientación de El trono de Jazmín es una parte muy importante en la historia, tanto por lo que aporta a nivel de worldbuilding como de desarrollo de los propios personajes. Las descripciones de las localizaciones, sin caer en lo recargado, consiguen que nos traslademos a esos templos silenciosos y mercados abarrotados. Sin embargo, las escenas de acción me parecieron poco creíbles, quedando a mi gusto un poco planas en el desarrollo de la novela.
Pequeño spoiler: Si bien la trama política y de crítica social es parte primordial de la obra, bajo una historia situada en un régimen dictatorial y de abuso de poder, el romance entre Priya y Malini, que se ve venir desde que se cruzan la primera mirada, es uno de los pilares de la obra, pero se integra en la historia de una manera sutil que a mi parecer aporta a las capas de profundidad de ambos personajes con la complejidad de una relación
En definitiva, un inicio de trilogía prometedor que me atrevo a recomendar a un público no solo juvenil, por favor no huyáis ante la etiqueta de la novela, porque tendréis a cambio una obra de intrigas palaciegas fascinante.
- Editorial: Gamon
- Publicación: Octubre 2022
- Páginas: 530
- Traducción: María Inés Linares
- Valoración: Café con canela