Jon Gutiérrez, una reseña

Una previa: Esto no va a ser ni una reseña de Reina Roja, ni de Loba Negra, de Juan Gómez-Jurado. Esto va a ser una aproximación personal a uno de sus protagonistas: Jon Gutiérrez. Un aviso: este artículo no va a contener spoilers sobre las tramas principales de Reina Roja, ni de Loba Negra. Juan,…

El dreampunk, otro subgénero sin crestas

Puede que el título de este artículo sea puro clickbait. O puede que no. Al fin y al cabo si estás aquí es porque sientes cierto interés por el subgénero dreampunk, del que ya hablamos en un vídeo en nuestro canal de YouTube en el que, cómo no, os saludamos con nuestro típico «¡Hola a todas…

Y los finalistas de los Ignotus son… (spoiler: estamos entre ellos)

Novela Asuntos de muertos, de Nieves Mories (Cerbero) El arcano y el jilguero, de Ferran Varela (El transbordador) Inmóviles: Día, de Juan José Díaz Téllez (autoeditada) Pakminyó, de Felicidad Martínez (Cerbero) Voces en la ribera del mundo, de Diana P. Morales (Triskel) Novela corta La pandilla UFO 2: El secreto del área 51, de Israel…

Beastars: en busca de la excelencia animal

Paru Itagaki es el seudónimo de la autora que lanzó en Japón en 2016 Beastars, lo mejor que he leído en formato manga en los últimos años (especialmente durante el último año, que he recuperado la pasión por el medio gracias a mis queridas amigas, que no dejan de llenar mi pila de lectura). Si os…

Hellblade y Barro, de Alicia Pérez Gil: el descenso a un mundo onírico

¡Hola a todas y bienvenidas una vez más a nuestro Café Librería! Ese es el saludo típico de nuestros vídeos y del podcast, y como esta entrada está relacionada directamente con un vídeo que subimos hace unas semanas a YouTube, no podía no utilizarlo. Hoy quiero comparar, de manera muy parecida (casi calcada, pero sobre…

Qué votar para los Ignotus 2020: especial equipo de Café Librería

¡Ya se pueden votar los Ignotus 2020! Y este año estamos contentas de presentarnos en varias categorías, y orgullosas por todo lo que nuestras colaboradoras publicaron de manera individual el año pasado. Sin más, vamos con ellas: Producción audiovisual Tras ganar el año pasado el Ignotus a mejor producción audiovisual, el podcast Café Librería siguió…

Narrativa breve: la semilla de la ciencia ficción

Artículo de Cristina Jurado (@dnazproject) La ciencia ficción, tal y como la conocemos hoy en día, surgió gracias a las revistas de papel barato que comenzaron a publicarse en USA a principios del pasado siglo. Esas publicaciones aglutinaban en un primer momento artículos divulgativos y ficción, y fueron los lectores quienes hicieron que la balanza…

Una órbita cerrada y compartida: hijas de la nueva generación

Sinopsis:  Lovelace era la inteligencia artificial de la Peregrina, una nave tuneladora. Poseedora de una personalidad propia y emociones muy humanas, tras un traumático reinicio y borrado de memoria, Lovelace despertará en un cuerpo sintético ilegal. Nunca se ha sentido tan sola. Pero Lovelace no está sola. Pepper, una de las ingenieras que arriesgó su vida…